Los Internacional Commercial Terms son normas de aplicación internacional que pueden ser utilizadas en los contratos de compra venta para delimitar las responsabilidades de cada una de las partes en términos de costos, riesgo y la seguridad de las mercancías. La Cámara de Comercio Internacional (ICC: International Chamber of Commerce) se hadado a la tarea de elaborar, actualizar y emitir estas normas desde el año 1936. Desde entonces se han hecho modificaciones periódicas que atiendan a las necesidades del comercio global que están siempre en constante evolución, contando con cuatro categorías: E, F, C y D y dos clasificaciones:los de uso exclusivo para el transporte marítimo y los que pueden utilizarse en cualquier tipo.

El pasado año 2020 se publicó una nueva actualización de estas reglas estandarizadas dando lugar a una serie de cambios con respecto a la versión antecesora de 2010. Te presentamos cuáles fueron las cuatro modificaciones esenciales:
- La sustitución del INCOTERM (Delivered at Terminal), el cual se elimina, y es reemplazado por el DPU(Delivered at Place Unloaded). Las obligaciones y las responsabilidades se conservan, sólo que el DPU ahora permite acordar la entrega en cualquier punto, no necesariamente en terminal o puerto. Las características para este nuevo INCOTERM son:

- Nuevas condiciones en la contratación del seguro para los INCOTERMS CIF (Carriage and insurance paid) y CIP (Cost, insurance and freight). Anteriormente el tipo de seguro requerido para estos dos INCOTERMS eran de cobertura limitada por lo tanto la prima que se debe pagar por ella es baja, lo que en consecuencia implicaba que gran parte de la carga no estará cubierta por el seguro.Ahora, la versión2020 dispone que se utilicen seguros de cobertura amplia. En consecuencia, quienes la adquieren deben estar preparados para pagar una prima considerablemente más alta.
- En el caso del transporte marítimo asignando el termino FCA (Free carrier), el comprador cuenta con la posibilidad de solicitar a la naviera o a su agente que emita el BL con la leyenda“on board”para el vendedor.
- Información acerca de procedimientos especiales y peso: En esta reciente edición de los INCOTERMS, tanto el importador como el exportador deben notificar de cualquier procedimiento, inspección o problema de seguridad que pueda sufrir la mercancía. Así mismo se hace responsable al exportador de informar cuál es el peso bruto verificado de los contenedores de la mercancía.
El entendimiento y aplicación de los INCOTERMS es muy importante, pues en la medida de que los utilicemos correctamente podremos manejar correctamente nuestros embarques. Además, en nuestro país los INCOTERMS cobraran una importancia de carácter legal, pues el tipo de INCOTERM que debe declararse en pedimento, se ha convertido a partir de 2021 en un dato multable, que de ser inexacto será sujeto a una penalización (Anexo 19 de las RGCE).

Por Dacia Jiménez Hernández
Líder en Auditoría Legal