NO SE DETIENEN LAS OPERACIONES PORTUARIAS EN MANZANILLO Y VERACRUZ
El ritmo que exigen las actividades de comercio exterior y su impacto en la economía de México y el mundo hacen fundamental que los puntos clave de la cadena logística no se vean interrumpidos y continúen en un flujo constante y uno de esos puntos clave son las aduanas de entrada y salida de mercancías. Claro que, en momentos complejos como los que se viven hoy por hoy ante la contingencia sanitaria mundial por el COVID-19, es necesario que, aunque éstas no detengan operaciones -pues tendría una repercusión negativa para los cientos de empresas en el país- si se adopten las medidas pertinentes para continuar en funciones.
Es en atención a lo anterior, que la Administración Portuaria Integral de Manzanillo comunica que NO SE DETENDRÁN LAS OPERACIONES PORTUARIAS con motivo de la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “Sin descuidar temas de sanidad y actuando de forma responsable, el Puerto de Manzanillo, mantendrá sus actividades normales aplicando los códigos de seguridad y de salud que sean necesarios para garantizar tanto sus operaciones como la salud de los mexicanos en general” indica el comunicado oficial de esta entidad.
Por otra parte, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Manuel Reynaud Agiss, emitió a través de las redes sociales un mensaje a sus asociados y al personal que labora en el organismo camaral, con recomendaciones a considerar ante la contingencia de salud generada por la presencia del COVID-19 y recalcando que “Siendo nuestra actividad, primordial la importación y exportación de mercancías, no puede ser interrumpida en su totalidad”.
Reiteró además que la operación que se realiza a través del Puerto de Veracruz se continúa llevando a cabo, con el seguimiento de las medidas sanitarias que las autoridades competentes determinan y en colaboración con los todos los actores de la actividad portuaria.
Algunas de las medidas sanitarias adoptadas por las aduanas han sido:
- Cerco sanitario a las entradas de los edificios en el que se solicitará a los visitantes y personal utilicen el gel antibacterial de manera obligatoria.
- Limpieza continua de áreas de contacto como pueden ser los barandales de las escaleras, manijas de las puertas, llaves de los baños, y particularmente el personal limpiara su área de trabajo, etc.
- Compra de termómetros digitales y cámaras termográficas, con los cuales se tomará la temperatura a todos los colaboradores presentes en el área.
- En caso de detectar alguna persona con fiebre, se le hará de su conocimiento a fin de que acuda a atenderse de manera inmediata, canalizándolo con las autoridades pertinentes y no se le permitirá el acceso al recinto portuario y se tomaran los generales de la persona.
Fuente: https://www.puertomanzanillo.com.mx/esps/2111617/mantendra-api-actividades